Los coordinadores y responsables de nuevas tecnologías de los centros que están desarrollando un Proyecto Escolar Saludable recibirán formación para constituir la Red.
Este curso la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha seleccionado 65 centros educativos que están desarrollando Proyectos Escolares Saludables.
Con esta iniciativa se persigue fomentar una vida sana entre niños y jóvenes y que las buenas prácticas se mantengan a lo largo de su vida.
Los coordinadores y los responsables de nuevas tecnologías de los 65 Proyectos Escolares Saludables que se están desarrollando en otros tantos centros educativos públicos de Castilla-La Mancha, participan durante estos días en los cursos de formación que ha organizado la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para poner en marcha la Red de Centros.
Esta Red de Centros Saludables servirá a los integrantes como medio para compartir experiencias y acciones relativas a cada uno de los programas que conforman sus Proyectos Escolares.
La pasada semana se realizó la jornada de formación en Toledo, para los responsables de los proyectos en esta provincia y a lo largo de las próximas semanas se realizarán las correspondientes reuniones en el resto de las provincias.
Con el impulso de los Proyectos Escolares Saludables la Consejería de Educación, Cultura y Deportes quiere favorecer la puesta en marcha en la región de un programa de educación en materia de salud escolar que contemple, además de la actividad físico-deportiva diaria, todas aquellos elementos fundamentales que forman parte de un estilo de vida saludable como son, entre otros, la alimentación equilibrada, la higiene personal y postural, pautas para la realización de actividad física saludable, nociones de primeros auxilios ante accidentes producidos durante la práctica deportiva o prevención de consumo de sustancias adictivas.
Los Proyectos Escolares Saludables incluyen diez programas: Educación deportiva, descansos activos, evaluación de la condición física y hábitos saludables, desplazamiento activo al centro, deporte en familia, hábitos saludables, recreos con actividad físico-deportiva organizada, actividades físico-deportivas complementarias, actividades físico-deportivas extracurriculares y uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Durante este curso desarrollan un Proyecto Escolar Saludable 50 centros educativos públicos y 15 concertados en toda Castilla La Mancha, una participación que se espera ir incrementando en sucesivas convocatorias. En la comarca de Torrijos, lo llevarán a cabo el I.E.S «Lazarillo de Tormes» de Escalona y el I.E.S «Blas de Prado» de Camarena.
Artículos Relacionados
-
El análisis de Sanidad confirma que el agua del Alberche a su paso por Escalona es apta para el baño
-
El director provincial de Bienestar Social se ha reunido con los profesionales de Atención Primaria de Novés
-
El Ayuntamiento de Torrijos y AIDIS firman un convenio para desarrollar un taller de habilidades sociales
-
Santa Olalla formaliza la restitución total del edificio del antiguo puesto de Cruz Roja